NÚMERO 4. MAGAZINE ÁKABA POR TIERRA
EDITORIAL:
La revista Ákaba por Tierra en su desmedido afán protagonista ha decidido irrumpir con el brío be un
chimpancé y (a potencia de un elefante en el debate sobre la globalización.
Parapetados tras su rigor y seriedad habitual, nuestros
Comités de Producción, Censura, y Distribución (C. P. C. D) han decidido
generar un nuevo número be la revista que orbite como basura espacial, en torno
a[ sinfín be vómitos de opiniones acerca de la globalización. Y para ello ha
eructado un manifiesto en forma de decálogo -que dice la verdad:
1.- La globalización es la ostia
de buena.
2.-
La pobreza es una pose de cuatro trasnochados.
3.-
La desigualdades sociales son tesoros de la diversidad y restos vivos de
nuestra historia más reciente. ¡Mantengámoslas!
4.-
África tiene un puñao de cuento.
5.-
El FMI y el BM son ecuánimes revolucionarios incomprendidos.
6.-
Los movimientos anti-globalización buscan la regresión al Homo Neandertalis. No
los escuchéis.
7.-
El planeta Tierra y sus recursos son eternos; nos lo han dicho unos
científicos.
8.-
Dios es capitalista; nos lo han dicho unos obispos.
9.-
El Capitalismo es Dios; nos lo han dicho Dios.
Así pues, adheridos fanáticamente al
poder Ákaba por . . . os conmina a que manifesteis nuestra opinión (y no otra)
en vuestros círculos sociales más próximos. ¡Militad!; militad y ¡Colaborad!. .
. colaborad con la causa globalizadora. Es la única y la mejor. ¡Ayudad!. . .
Ayudad al rico y despreciad al pobre. . . ¡Participad!. . . participad en las
guerras y en las rebajas. . . y sobre todo . . . ¡Consumid coño! Consumid
enormes montañas de pvc empaquetado y dejaros llevar por vuestros
instintos más desquiciantes.
Por último, y para finalizar queremos
haceros llegar una serie de recomendaciones elaboradas con toda bondad y deseo
de protección por nuestro Comité de Divulgación De la Mentira (CDM)
formado por prestigiosos psicólogos, científicos, prestidigitadores y
dentistas:
1.- Evitad haced caso a cualquier petición de firma
sobre l’Horta (¿L’Horta?) o algo por el estilo. Esta no existe y por tanto no
tiene sentido.
2.- Si definitivamente sois abordados (evidentemente por la fuerza); ¡Escupid, Gritad y pedid auxilio!
3.- Ver a saco de futbol y no perderse a Parada y Rociíto en la Primera, haceros acompañar e estas veladas por vuestros queridos retoños.
4.- Corred y escapad ante cualquier persona con apariencia de vivir en una casa ocupada. Como dice M. Consuelo la Reina: “. . . los ocupas no son personas, son violentos. Se han adueñado de sinfín de edificios donde sólo quieren drogarse, escupir a quien pase, incitar al sexo, vender droga, hacer ruido, y ser raros.” (Las Provincias, 06-10-1999).
5.- Los días 24, 25 y 26 de junio atención al especial “Los morancos: 72 horas en directo”. Si vivís en Barcelona aprovechad e iros a esquiar.
6.- Confiad y haced caso de: bancos, políticos, psicólogos, científicos, prestidigitadores y dentistas.
7.- Compraos un coche del flipar e id a por la tercera residencia.
8.- Visitad varias veces al año Terra Mítica entretenida, didáctica y cultural.
9.- Hacer caso omiso a cualquier información divergente e inculcad a vuestros vástagos la verdad del dinero: ¡cuánto más, mejor!
2.- Si definitivamente sois abordados (evidentemente por la fuerza); ¡Escupid, Gritad y pedid auxilio!
3.- Ver a saco de futbol y no perderse a Parada y Rociíto en la Primera, haceros acompañar e estas veladas por vuestros queridos retoños.
4.- Corred y escapad ante cualquier persona con apariencia de vivir en una casa ocupada. Como dice M. Consuelo la Reina: “. . . los ocupas no son personas, son violentos. Se han adueñado de sinfín de edificios donde sólo quieren drogarse, escupir a quien pase, incitar al sexo, vender droga, hacer ruido, y ser raros.” (Las Provincias, 06-10-1999).
5.- Los días 24, 25 y 26 de junio atención al especial “Los morancos: 72 horas en directo”. Si vivís en Barcelona aprovechad e iros a esquiar.
6.- Confiad y haced caso de: bancos, políticos, psicólogos, científicos, prestidigitadores y dentistas.
7.- Compraos un coche del flipar e id a por la tercera residencia.
8.- Visitad varias veces al año Terra Mítica entretenida, didáctica y cultural.
9.- Hacer caso omiso a cualquier información divergente e inculcad a vuestros vástagos la verdad del dinero: ¡cuánto más, mejor!
. . . Irónicamente
vuestro, se despide el Comité
Técnico de Centrifugado de Propuestas (C. T. C. P).
El Urugallo demagogo.
Hacía una mañana preciosa, mucho sol, y la
gente se agolpaba en el patio de la facultad (que no ya en el cafenet) de
Filoso... de Psicología. Mucha gente del “mundo alternativo” pasa la mañana
aquí, ¿y qué? Nosotras nos
preguntamos ¿qué se hace aquí... ? La Universidad siempre ha sido de los
estudiantes, de la gente, ¿y ahora? Ahora todo es mierda: un rector, una mesa
con un ordenador, y una megafonía
solamente utilizada para convocar concentraciones en contra de ETA (eso
sí, “la Universidad no puede tener una ideología determinada, es totalmente
apolítica”), porque eso es importante, eso es un tema “facultativo”, y no por
ejemplo convocar a la gente en contra de la destrucción de la huerta. ¡Pues
para nosotr@s sí que es importante!
¿Cómo es posible que los estudiantes,
aproximadamente un 80% de la población universitaria, tengamos que pasar por
tanta burocracia para crear cosas o únicamente dar información en un lugar que
se supone que es nuestro? Cómo es posible que los órganos que rigen la
Universidad lo copen ese
casi 20% de profesores
y burócratas
universitarios dejando un mínimo espacio de pataleo a unas asociaciones
estudiantiles que tienen que pasar por el aro de las elecciones (aunque lo
hacen gustosamente jugando a ser politicuchos), por lo que los pocos estudiantes
que llevan estas asociaciones son en su mayoría nacionalistas de un lado u otro
y que estos representen a tod@s los estudiantes siendo que votan aprox. entre
un 5% y un 10% de la población estudiantil. Hablando de todo esto sólo
podríamos nombrar a la Universidad como un pequeño (no tanto) “Estado
democrático”. Un Estado dentro de un Estado cuya finalidad ha acabado siendo,
por lo menos en el Estado español, convertir jóvenes ciudadan@s alienad@s a las
reglas de una sociedad consumista y por lo tanto capitalista (así podríamos
pensar por qué se relegan a un espacio marginal las carreras llamadas
"Humanidades" y se potencian las Técnicas y
Científicas; pero esto es otro tema que hablaremos en otra ocasión).
Y podríamos decir desde esta revista, que será leída por l@s universitarias:
¡Tomad las aulas!¡Tomad la Universidad! Pero no nos apetece porque para
nosotras ha alejado de ser un espacio de creación y de proyección, y ha pasado
a ser un organismo del gobierno contra
el que luchamos; porque ya
no nos creemos que la gente tome las aulas para crear cosas, sino que las “pide” para poder asistir
a clase de no se qué. . .
Así que nosotras gritamos a la gente que no
es universitaria (aunque estudie) que como nosotras no se cree lo que le venden
en esta institución, gritamos porque cuando un espacio a perdido su esencia
para lo que fue en un momento creado lo mejor que se puede haber es destruirlo,
o kemarlo.
¡Abajo los
muros de las Universidades!
N@DIE-KAMPANILLA.
Y si quieres estar más
informada sobre esta y otras cosas escucha RADIO QUINKALLA en el 101.8
“ ... una clavija redonda no
podrá entrar en una obertura cuadraba, creo que nunca me dejarán salir de la
cárcel puesto que mi liberación
depende de mi «buena adaptación a la prisión»”. Jack Henry Abbot. En
el vientre de la bestia. Cartas desde la prisión.
SOY ESTÚPIDO.
Una hoja en blanco miente menos que mil palabras, y a quien calla el silencio le ayuda a que las manos escondidas no le Iancen piedras.
Las frases vuelan a media altura por Ias estancias, ligeras, vacías de convicción, representando una función que nunca estrenará. Bocas que quiebran, que deberían de ser cerradas.
No encuentro ninguna frase por la que morir, ni conozco tono que no se sepa distorsionado. Dime dónde oír algún grito alto sin verle caer en picado, por los pecados al mirar la puntuación de los actos. Ya no creo que haya alguien capaz de hablar sin dejarse llevar por metáforas promovidas por intenciones guardianes de las distancias, con velo, escondiendo algo.

Han caído todos los ídolos, solo quedan idolatrados y aduladores de paladar envenenado.
Hay palabras que no deberían pronunciarse nunca.
¡Por favor, que alguien se ciña a los márgenes!
Y si te asomas a la ventana todo puede parecer una maqueta, de perfecta escala, con una sombra que danza cubriendo todo el tablero. Pegada a la cabeza, a modo de sombrero, llevan enganchadas las figuritas idear fabricadas, de cómo no atender a su vida y pasar de largo, ideas al estilo de buscar la ideología de un árbol, nociones de cómo eludir tener respeto por algo.

Y si pones la ciudad frente al espejo quizá refleje a las personas como piedras, porque somos como una triste y envilecido cantera. Las piedras ruedan por la simple inercia, a su antojo. Las piedras chocan entre sí y se disgregan, convirtiéndose en pedazos de algo arenoso. Otras son sólidas y duras, compactas de hermética armonía. Las piedras pueden reducirse a pequeñas motas de polvo, insignificantes, sin voz ni voto. Existen piedras con grietas, fisuras por las que pacientemente se cuela el agua hasta congelarse, la piedra no aguanta más y le da por reventar como acto inesperado, vuelan sus pedazos hechos añicos sin dirección, desde lo que se debería esperar hasta rozar el costado de lo estrambótico.
A veces me da por pensar que yo soy una piedra que se atropella en saltos sobre la superficie de las olas del mar, para luego acabar riendo irónicamente mientras se hunde hacia el fondo del mar.
Y si te miras al espejo las costumbres podrás echarte unas risas a costa del ser humano, y ver como se empeña en no querer tener ningún significado.
Tómate tiempo, invita la muerte.
DOSTO
“El único que me entiende y comprende soy yo, y caigo en traiciones”. Dicho y hecho (antología encefálica).
HOJAS DE HIERBA
Ya esta bien de vendernos simulacros, de silencios,
de vendas, no quiero herir, no quiero hacer daño, pero escribir a veces es
lanzar piedras contra su muro, mis
palabras a destajo contra su muro.
Lo sé, una piedra en movimiento dolerá al golpear,
al golpearles, no es eso lo que yo quiero. Pero esa piedra en movimiento
pretende derribar miles de piedras estáticas, tétricamente quietas, formando un
muro sepulcral, tumbas de l@s viv@s dictadas por quienes no nos permiten más
que respirar uniformemente, tod@s a la vez, con el mismo ritmo, la misma
intensidad, y sólo cuando nos sea dada la orden. Y sólo se nos permite una
opción alternativa: dejar de respirar. Yo propongo miles de respiraciones
distintas, diferentes, todavía queda oxígeno imaginativo, elige tu propia
manera de respirar libremente, contágiate de ti mism@, jadea libertad.
Coger una palabra y lanzarla con la intención de
golpear, es una acción que me entristece, las palabras no deberían servir para
hacer daño, nada debería servir para hacer daño, pero en este estado de cosas,
cuando tanta injusticia me rodea y la indiferencia, el hastío o la hipocresía
amenazan con absorber la rabia que genera tanta injusticia, no me queda otra
opción, a veces una palabra lanzada con rabia, destruye paredes construidas con
odio, dejando al descubierto la gran pradera que nos niegan. Si no lanzo esa
rabia, escupiendo palabras, se quedará en n-d tomándose odio. Así respiro yo,
así escribo, mis palabras nacen a veces de la rabia, pero ni¡ rabia nace
siempre del amor, mi amor libre y libertario contra su odio esclavizador y
autoritario, ni¡ imaginación desbordante contra su silencio controlado, mis
palabras vitales contra sus silencios de muerte.
Las otras opciones ya sabes cuales son, dejar de
respirar, o respirar bajo sus órdenes.
Se me puede acusar de ser parcial, de ser militante
a la hora de escribir, y no lo niego, sí, militante de la vida digna y libre,
de la justicia social, pero todos las lo somos. Tod@s tenemos una visión
subjetiva de nosotr@s mism@s y de lo que nos rodea, esto es innegable, y querer
hacer ver, que eso podemos olvidarlo a la hora de escribir bonito, es quedarse
ciego o querer cegar mentirosamente. Cuando eliges escribir sobre algo, y
eliges como hacerlo, ya estas realizando una elección y no otra, obviar esto es
ser un@s interesad@s y/o un@S ignorantes (esto último es curable, sólo se
requiere la voluntad de aprender).
Por eso te digo, tú carnicer@ de la palabra,
verdugo de la pluma, tú también has elegido, aunque lo niegues y lo ocultes en
una falsa neutralidad. Tú, mago de la objetividad, prestidigitador/a de la
palabra aparentemente aséptica, ¿son objetivas también las injusticias de las
que no hablas, son asépticas las muertes que omites?. Tú, top model de
las letras, puede que oses acusarme de torpe escritor panfletario, pero yo te
acuso de ser torpe mentiros@, ya que dices no militar en tus libros, no
decantarte ideológicamente en tus escritos, dices que tus juegos florales son
inofensivos, pero no logras esconder tras tus prestigiosos premios y tu gruesa
cuenta corriente los cadáveres que dejan tras de sí, tu amnesia voluntaria, tu
olvido selectivo, tu omisión discriminatoria, cada palabra que eliges omitiendo
otras, o maquillándolas.
Acaso tu autocensura rentable no sea más que odio,
asco de ti mism@.
Estas palabras desordenadas, aparentemente
inconexas, incoherentes, estas dos hojas asaltadas por ideas desfilando una
tras de otra, desparramadas, intentan hablar sobre la tan famosa y rentable
neutralidad, solo quiero decir algo: no existe.
Aquell@S que no estén todavía contaminad@s que hablen o callen para
siempre, escribe, pero sobre todo lucha, vive, ama...
porque puedes
caer en la tentadora cárcel
de escribir
sobre el barro
sin haberte
pringado bien hasta lo mas hondo del
alma
escribir sobre
la lluvia
sin haber
chapoteado en suficientes charcos
escribir sobre
el sol más hermoso
jamás
contemplado
habiendo vivido
siempre en la oscuridad
para escribir
sobre la luz
has de ser primero luz
para escribir
sobre la justicia
has de ser primero just@
para escribir
sobre la libertad
has de ser primero libre
para escribir
sobre el amor
has de amar, compartir
para escribir de
la vida
lo más importante
es no olvidarse de VIVIR
SOY UN
CASO PERDIDO
Por fin un
crítico sagaz reveló
(ya sabía yo que
iban a descubrirlo)
que en mis
cuentos soy parcial
y
tangencialmente me exhorta
a que asuma la
neutralidad
como cualquier
intelectual que se respete
creo que tiene
razón
soy parcial
de esto no cabe
duda
más aún yo diría
que un parcial irrescatable
caso perdido en
fin
ya que por más
esfuerzos que haga
nunca podré
llegar a ser neutral
en varios países
de este continente
especialistas
destacados
han hecho lo
posible y lo imposible
por curarme de
la parcialidad
por ejemplo en
la biblioteca nacional de mi país
ordenaron el
expurgo parcial
de mis libros parciales
en argentina me
dieron cuarenta y ocho horas
(y si no me mataban) para que me fuera
con mi parcialidad a cuestas
por último en
perú incomunicaron mi parcialidad
y a mí me deportaron
de haber sido
neutral
no habría
necesitado
esas terapias
intensivas
pero qué voy a
hacerle
soy parcial
incurablemente
parcial
y aunque pueda
sonar un poco extraño
totalmente
parcial
ya sé
eso significa
que no podré aspirar
a tantísimos
honores y reputaciones
y preces y dignidades
que el mundo
reserva para los intelectuales
que se respeten
es decir para
los neutrales
con un agravante
como cada vez
hay menos neutrales
las distinciones
se reparten
entre poquísimos
después de todo
y a partir
de mis
confesadas limitaciones
debo reconocer
que a esos pocos neutrales
les tengo cierta
admiración
o mejor les
reservo cierto asombro
ya que en
realidad se precisa un temple de acero
para mantenerse
neutral ante episodios como
girón
tlatelolco
trelew
pando
la moneda
es claro que uno
y quizá sea esto
lo que quería decirme el crítico
podría ser
parcial en la vida privada
y neutral en las
bellas letras
digamos
indignarse contra Pinochet
durante el insomnio
y escribir
cuentos diurnos
sobre la atlántida
no es mala idea
y claro
tiene la ventaja
de que por un
lado
uno tiene
conflictos de conciencia
y eso siempre
representa
un buen
nutrimiento para el arte
y por otro no
deja flancos para que lo vapulee
la prensa
burguesa y/o neutral
no es mala idea
pero ya me veo
descubriendo o imaginando
en el continente
sumergido
la existencia de
oprimidos y opresores
parciales y
neutrales
torturados y
verdugos
o sea la misma
pelotera
cuba sí yanquis
no
de los
continentes no sumergidos
de manera que
como parece que
no tengo remedio
y estoy
definitivamente perdido
para la
fructuosa neutralidad
lo más probable
es que siga escribiendo
cuentos no
neutrales
y poemas y
ensayos y canciones y novelas
no neutrales
pero advierto
que será así
aunque no traten
de torturas y cárceles
u otros tópicos que al parecer
resultan
insoportables a los neutros
será así aunque
traten de mariposas y nubes
y duendes y
pescaditos
Mario
Benedetti
Van cayendo ya las últimas letras que emborronarán
estas hojas, como gotas de lluvia, las últimas gotas del final de la tormenta,
llegará la calma y después... después quedo yo, otra vez solo.
Miro hacia atrás, veo el camino recorrido por estas
letras. Ojalá la lluvia cale en tus huesos, las gotas martilleantes que
acarician la tierra queden impregnadas como huellas en tu pensamiento, la
lluvia da vida, hace brotar en cada primavera la naturaleza, flores que se
rebelan contra el asfalto, hacen lo más subversivo que se puede hacer: crecer.
Crece tú también, por dentro nadie lo puede
impedir. Me repito, grito, moldeo mi llanto, para transformarlo en sonrisa y
regalártela. Quiero que despiertes y que sueñes al mismo tiempo, mis palabras
pueden ser a veces contradictorias, pero mis ojos nunca mienten, lo que ves
brillar parece rabia, pero es amor.
Sigo igual, no dejo nada claro, te envío señales de
humo, interpretar es cosa tuya. Camino como el viento, con el viento, sí, soy
parcial, soy hermano del viento, soy hijo de la tierra y el sol, del día y de
la noche, amante del mar en secreto, sí, es cierto, soy parcial, no lo niego,
no me niego, la libertad nunca fue neutral
No lo olvides, tan sólo muestro caminos mientras
camino, caminar es cosa tuya. Voy a saltar de la hoja, dispuesto a volar,
contigo... SALUD! Indio Vílchez
“Cada cual es tan pequeño como el miedo que siente, y tan grande como el enemigo que elige”. El Viejo Antonio
TROONESÍAs(QUE No POESÍAS)
La repressió continua. La destrucció de la Punta avança. La violencia es la seva ùnica arma, defensa’t. Pensa, reacciona i lluita. Tens alguna cosa a fer. Per l’Horta, la gent i nosaltres.
Mientras pasa la estrella fugaz
Acopio en este deseo instantáneo
Montones de deseos hondos y prioritarios
Por ejemplo, que el dolor no me apague la rabia
Que la alegría no desarme mi amor.
Que los asesinos del pueblo
Se traguen sus molares caninos e incisivos
Y se muerdan juiciosamente el hígado.
Que los barrotes de las celdas se vuelvan de azúcar
O se curven de piedad
Y mis hermanos/as puedan hacer de nuevo el amor y la revolución.
Mario Benedetti.
Informa’t.

-Sagunto es un lugar agradable
-Hemos llegado a ese lugar llamado Sagunto
-Es agradable
-Ya estamos
-Stop
-Los ladrillos son rectangulares y amarillos
-La de delante es tonta
-¿Es tonta?
-¡Qué tonta!
-¡¡Tonta!!!
-Curva, circunferencia, círculo, comprensión
-Acelera, -lera, -lera, -lera, -ra, -ra, -ra, -lera, -lera, -lera, y desacelera
-Pita
-Pi; pi, pi
-Pasamos hoja él y yo
-Él lee, yo no
-Yo escribo, él no
-Yo escribo y él lee
-Pasamos hoja y avanzamos
-Los tres
-Él, yo y el tranvía
-Nos hablan
-Reus no es un lugar agradable
-Es desagradable
-Stop
-Po; pi, pi
-Ellos hablan
-Nos hablan
-Marxalenes
-Piis
-Acele, acele, desacele, acele, desacele (-era)
-Recta, recta, curva, recta, curva
-Lugar de gente: transit
-Parada por llegar...
-Llegeeegó
-Pitidos
-Uno; uno, dos
-¡Qué tonta!
-Se solicita parada
-Parada solicitada
-Paraaamos en Benicalap!
-llegamos
-Benicalap: ladrillos rectangulares y grises
-Casas, coches, casas, coches, coches casas (velocidad); coches, casas, coches, casas (no velocidad)
-Stop: 3 coches, 2 casa y 2 personas que pasan
-La tonta ya no tontea
Fragmento extraído del tranvía Doctor Lluch, entre las paradas de Sagunto y Benicalap. Precio del billete: 130 pesetas.
El cerdo poeta.
AD ED ID (BARBETA)
Hoy el
arte meta-decorativo-
spiritual queda en portada/contraportada y el espacio KART nos ofrece arte a
medida y al alcance de tod@s:
*KART PROPONE: EL MENSAJE:
¶ Graffiti en el sitio: La mejor manera de
evidenciar los malos gestionamientos, las políticas de enchufes y la
especulación en general, es la vieja técnica de pintar un mensaje en el centro,
lugar, que alberga a los responsables del cotarro o que albergan las
actividades que estos organizan.
El
mensaje en el sitio puede hacerse con diferentes técnicas desde el bote spray
hardcore abarcando toda una pared, hasta un lápiz sobre un horario informativo
(ejemplo: horario de la facultad de BBAA
que cuelga en la puerta y es atacado con diferentes mensajes tipo: "Mal
acceso-Información oculta";
"Esta biblioteca no funciona”; etc).
¶
Una pegatina de Anti-futbol-Club en la parte trasera del coche.
¶ Corporación-Inserción del mensaje en productos: currar para un Mc
Donalds, un Carrefour o cualquier tipo de corporación puede ser un marrón; pero
si ya lo estás haciendo no te preocupes, esta es tu ocasión de mostrar qué se
cuece ahí dentro (si de verdad te pincha) ¿explotado? ¿trabajas sólo por la
pasta? ¿Por qué si no? Iluso, ¿qué vida llevo? Bueno, pues ejemplo: imprimes
una frase con un mensaje tipo: "come mierda, aliméntala, hasta que se te
coma"; haces fotocopias (papel, pegatinas) y te dedicas a dejarlas por las
mesas que recoges, o las insertas en el envase de la hamburguesa o en el de la
coca-cola o en la propia hamburguesa (INSIDE). Probablemente en cuanto algún
encargado te pille, o los propios clientes del Mc Club se amontonen en la barra
protestando, se te acabará el contrato al ACTO (Ver después RTMARK.COM).
¶ EL MONUMENTO: ¿Quién
es? En el camino de ida y vuelta, en el centro de esa plaza, rodeado de flores,
del triunfo, en un gran pedestal, quieto, iluminado, ¿fue un gran médico? Algo
descubrió ¿Soy un ignorante? Un general o un coronel, o un gran político o un
artista, muerto seguro. ¿Si estuviese vivo en esta época que pensaría de su
antiguo yo? ¿Seguiría siendo el que fue?
Suelen ejemplificar morales caducas o aspectos de éstas, o secundan o
glorifican guerras o muertes en nombre de, o glorifican el progreso
(Calatravez) o sirven para reforzar la ideología del gobierno.
Pues eso, que ahí están quietos, y te puedes permitir tocarlo, vestirlo,
maquillarlo o colgarles un cartelito con un mensaje, o usarlo como objeto
performativo, hacer una acción en él, con él... (ver después la Fiambrera)
*EL OJO PÚBLICO
El ojo público es el ojo
de todos, el ojo compuesto de todos los ojos, que miran en el espacio público
(pomos de puertas, corchos y anuncios, paredes, lugares, vallas), así que es
también tu ojo y el mío, el ojo público de tod@s, recorre el espacio abierto
visible, soporta cantidad de información direccionada a la conciencia,
constantemente la publicidad lo ocupa, lo atrae.
ARTE Y ACTIVISMO
Haciendo
un superficial recorrido histórico de los movimientos sociales organizados
desde los años 60 pa lante, encontramos sobre todo grupos ecologistas y
movimientos feministas, gays y lesbianas que surgieron fuertemente corno grupos
organizados que reivindicaban nuevas formas de entender aspectos de la vida y
exigían un nuevo compromiso social.
Anarquismo, comunismo, socialismo y los movimientos sociales que se
generaban de ellos habían sido, estaban siendo, progresivamente asimilados (más
bien ahogados) por el arrasador capitalismo, mediante estrategias de
marginación (información/desinformación), reducción a estereotipos (en los
medios de masa) y demás.
Los 80: parece ser esta
una década oscura con una estética rara (lo raro, que atractivo). Y parece que
en los 90 emergen con una nueva cara (todos conocemos alguna acción de
Green-peace).
La nueva cara del movimiento social se maquilla igual que una ejecutiva, se pinta los
ojos y sale de fiesta a la calle, se hace presente y se pone guapa ante los
media casi que está posando; está en todos los sitios donde se mueve el
cotarro, acude a todas las citas vestida de cura o de payaso, de economista o
de jurado, de profesora, de alumna o de Dj; tiene contactos por todo el mundo y
se maneja con todo tipo de herramientas: mecánico, albañil, informática,
cajero, artista, cocinero, abogada, tejedoras de redes, piloto, zapatera.
Creo que está apostando por la renovación constante, escapando a las
técnicas de asimilación. Ello se observa por ejemplo en el abandono de las
terminología panfletaria y en la constante creación de símbolos/signos (ya no
los de siempre, usados a veces sin sentido, híbridos, mezclados en curiosas
contradicciones o al usarse como moda) generando así un lenguaje-fresco- nuevo
y propio.
Historiadora, recopila y asimila, aprende de lo que pasó, tiene presente
al tío Marx, a Orwell, a Ford y a Franco, a Niezstche. Tie questar
constantemente al loro, maneja información, la información es arma en una
propuesta de lucha sin disparos, sin dañar físicamente el objetivo sino
proyectando sobre él o mostrando la parte de él que permanecía oculta.
La cara en la cabeza y la cabeza una butifarra que no para de llenarse y
reventarse, regenera; la nueva, que como hemos visto tiene ya sus 20 y toda una
herencia, cara del movimiento social, no es una, es muchas, es tu cara. También
donde estés, sorpresa!, pero, es tu cara, guappa. Si realmente te pincha algo
se te nota en la cara.
LUGARES-EJEMPLOS-GRUPOS-TÚ- TU PEÑA.
*
Un claro ejemplo de formato inusual es el de RTMARK, ETT diabólica,
subvenciona, propone y acepta proyectos de sabotaje que se. realicen desde
cualquier ámbito laboral. Viven en Intemet:
www.rtmark.com
*
Españolitos, la Fiambrera obrera: "De la acción directa como una de las
bellas artes"; "Arte político y bromas en general" en
www.sindominio.net/BourbonStreet/6900
*
¿Dónde está la página de Laura Baigorri? No sé, pero este es el puente de
acceso a arte crítico, hackers, anticopyright...
www.interzona.org transmisor/htm
*
Un ejemplo extraño: "Moda artístico-activista”. Sería el grupo provocador,
de los que quieren llamar la atención. Su propuesta terrorista de pastel nos
sitúa en los límites y principios y finales, de la censura, y cuestiona la
utilización del lenguaje: el hecho de utilizar
la
palabra "terrorista” es como autocensurarse (por lo menos en país
Spagna ahora). Quizás cuestionen el prejuicio que lleva la palabra
"terrorista” implícito, la censura como algo desfasado y descontrolado,
que barre (tipo escoba) sin pararse a mirar los contenidos propuestos; o quizás
sea para hacerse famosos y entrar en la lista de proyectos censurados de
Muntadas, y así moverse con más categoría dentro del mundo del comercio
artístico.
Lo que está claro es que hay objetivos, situaciones, acuerdos,
posiciones que seguro, nos afectan
a tod@s, perjudican directa o indirectamente
nuestro entorno y esto te debería pinchar también a ti, o qué?
En aquest més, aquesta secció supossadament subversiva,
va a canviar una miqueta la seua idiosincràsia. Tal volta, per les ganes de
donar un gir a les típiques entrevistes, o perque les circurnstàncies pròpies
de qui us està escrivint.
En lloc de parlar al
voltant d’un kol-lectiu, ja
siga de teatre, una productora o una societat gastronòmica cultural, vuic conèixer
les coses que pot fer una persona com individu propi, per si mateix i no dins
d'un kol-lectiu.
L'entrevista esta feta a un/a xic/a d'entre 20 i 25 anys i amb idees llibertaries. Però per
donar-Ii un poc de misteri a l'asumpte anem a dir “el/la subversiu/a anònim/a”.
Lluís-
T'agrada el món en el que vius?
X-
Depen del dia, cada dia és un món.
Ll-
Sents que la teu vida val per a algo?
X- A
voltes pa cagar-la. Però no hi ha que oblidar que la meua vida és sagrada, com
totes.
Ll-
Aleshores, qué penses de la mort del èssers humans a mans d'altres, ja siguen
forces de I'Estat, guerrilles, terroristas, feixistes... ?
X- La
mort no em preocupa, me preocupa la violencia i sobretot la que arriba fins la
mort, però i les hamburguesas del Mc Donal's?, no és això terrorisme?, i el
terrorisme laboral, doméstic, etc... això qué?
Ll- I que penseu d'aquests terroristes (sobretot
makiners), que fumen i passen hachís genós?
X-
Aquesta gent si que fa gran mal a la "societat", degut a que la
fumada continuada d’aquests “agents quimics” els produeix transtorns continuats
en el seu cervell (junt amb les drogues de disseny). Aquest problema es
resoldria donant-los bons porros d'herba (subvencionats pel govern), per tal de
que canviaren el seu estat inconscient.
Ll- com
contestes a una pregunta quan no tens ganes de pensar?
X-
Podria soltar el rollo i dir moltes paraules d'eixes extranyes i difícils de
llegir, però una mescla de porros[1],
cervesa i sol, i m'adorm el cervell, així que......
Ll- Se
deuria o no se deuria regar I'herba o la gespa compressa entre la nova Facultat
de filosofía i la de història i geografía davant de Blaco Ibañez?
X- No,
no se deuria regar.
Ll-
Creus que I'individu té que ser subversiu, sino deixa de ser individu?
X- Tot
el que fas gaudint és subversiu, perque hi ha gent que no ho tolerarà. Volen
que siguem borregos, i fer només el que sen's mana. Si no gaudim
anant a classe doncs no anem. Si no gaudim anant a missa, doncs no anem, i així
amb tot. Si te fumes un canut, i ho fas perque t'apeteix, ja estàs siguent
subversiu perque no acceptes les seues normes...
Fins ací ha arribat un experiment mediátic (com el Gran
Hermano), 10 xics i xiques a la gespa de la Facul, i amb l'ajuda dels canuts,
les birres i el sol, han fet l'articie que els ha donat la gana. L'única
condició predisposada ha sigut que gaudiren escrivint, que no siguera per
obligació. I aixó, tal qual, sense cap modificació és el que ha naixcut, com
algo espontani i subversiu.
Grácies a totes les persones que han fet possible que
aquesta bogeria s’haja pogut dur a terme.
[1] Els porros són de brossa, recolzant al de dalt.
“El hombre sabio no orina contra el viento”. Tia mithka.
Querid@s y estimad@s lectoras/es, en esta ocasión vamos a intentar desmenuzar de forma breve una película que creo merece la pena ver (aunque sólo sea para criticarla) como es "El club de la lucha". Recordar que aparecen en ella Edward Norton (American X Story), Brad Pitt (no hace falta nombrar ninguna "peli" de éste), y Elena Bohan Caiter (Frankenstein o Poderosa Afrodita). Por último, decir que su director es David Fincher quien también ha dirigido Seven o The Game.
Para empezar este análisis diremos que es una película que puede suscitar una larga conversación debido a la ambigüedad que muestra en ciertos puntos que se tratan.
1.- En cuanto a
los aciertos que vemos en la película:
*** Utilización del Flasback,
se maneja de un modo tan bueno que la sensación de continuidad es perfecta.
Demuestra una gran habilidad a la hora de utilizarlo.
*** Insomnio: al sufrir el
personaje principal insomnio se deben ver reflejados esos estados de
semi-inconsciencia, aunque nosotros vemos representaciones ideales de lo que
realmente es un estado de insomnio. Ciertamente, se utiliza la alteración del
espacio-tiempo para reflejar ese estado tan concreto, pero a la vez tan
desconocido "visualmente" por nosotros; está representado al
principio de la película, y después con el tema de los aviones y los aeropuertos,
cuando ve el estrés de su vida.
*** Fotogramas
subliminales: es muy interesante la breve lección didáctica que sobre el tema nos
muestran. Y debemos resaltar cómo nos hacen presentes los fotogramas
subliminales puesto que si fuesen realmente subliminales no los descubriríamos.
*** Por último, es interesante
ver como el protagonista se construye su lado "rebelde",
"subversivo", un lado que le “canta” las verdades... unas verdades
altamente subversivas.
2.-
Si mencionamos los desaciertos...
*** En primer lugar, el final
de la película es "vomitivo", "desquiciante"... únicamente
podemos darle un sentido pensando en que el director decidió hacer un final
ridículo por imposiciones del estudio. De otro modo somos incapaces de
encontrarle un sentido. Para empezar, es una locura que una persona que se pega
un tiro en la boca no muera (pero su otro "yo" sí), y cómo en el
delirio de la locura llega su "chica", y mientras contemplan la
destrucción de la civilización capitalista se cogen de la mano denotando el
triunfo del amor, y de la razón (personalizado por Norton en contraposición con
Pitt), mostrándonos de lo que sería capaz la facción irracional de una persona
(encarnado aquí por Pitt) acabando con nuestra "querida" y
"amada" civilización. Recordar que el final empieza a desquiciarse
cuando Norton va a la comisario de policía a denunciarse a sí mismo ... y emprende la huida de ésta
armado y en ¿¡calzoncillos! ?[1]
...
*** En segundo lugar debemos analizar el
personaje que interpreta Brat Pitt el cual a pesar de utilizar un discurso
brillante, realista, subversivo... está envuelto de unos ciertos detalles que
hacen que su recepción se vea enturbiada y parezca el "malo" de la
película, el terrorista, el irracional
(¿). Y es que va de prepotente, de "bacilón", de “muy guay”. Su
personaje rezuma además una violencia gratuita que acaba por marcarlo
negativamente (aunque su discurso sea totalmente corrosivo).
*** También debemos
hablar del personaje femenino (a mi modo de ver genialmente interpretado por
Elena Bohan Carter), que pinta poco ciertamente en la historia principal. Es
decir, si la eliminas, la historia principal se mantiene inalterable. No
obstante, está muy bien encuadrada dentro de la trama principal, y
perfectamente estructurado. Dentro de esta subhistoria está el sexo y el amor,
aunque tratados de un modo superficial.
*** Cuando el personaje
de Brad Pitt inicia la formación de ese comando terrorista, vemos ciertas ideas
fascistoides al igual que algunas de base oriental, con referencias al Yin/Yan
donde incluimos todas las secuencias de violencia gratuita. Es posible que todo
el discurso anti-capitalista de Tayler no tenga el significado que yo quiero
darle, pues puede ser que intenten entroncarlo más con la vertiente nazi de
anti-capitalismo. Esta reflexión viene dada por las secuencias donde vemos al
grupo terrorista que conforma Tayler. A pesar de que su discurso y sus
acciones, responderían a otro tipo de grupos. He ahí mi duda.
3.- Por último,
conclusiones:
*** La única conclusión
positiva, aunque encubierta, es que debes estar expectante ante cualquier cosa
que veas de una televisión, tienes que perfeccionar tu instinto crítico pues
cualquier imagen puede estar envenenada. Por tanto, debes ser crítico ante lo
que veas. También está muy bien todo el discurso subversivo de
"Tayler": -¿Qué somos?: subproductos. –Nos idiotizan para tener nos
atados.
*** Pero la
"moraleja" de la película es una patraña: la “razón” (y el amor)
triunfan sobre los "terroristas" (violentos energúmenos, incapaces de
adaptarse). En esta película intentan mostramos la visión que se tiene del
mundo subversivo actual (un acercamiento bastante pobre), o más que intentar
mostrar intenta decir cómo son, y cómo sus ideas a pesar de ser desquiciadas,
sí dan para un film “yanqui”.
Vemos
ciertamente en este film la asimilación que las corrientes anticapitalistas que
se mueven en los EEUU, unas
corrientes que fueron las precursoras del movimiento antiglobalización en
Seattle. Aunque como queda referido en este análisis el lado anticapitalista no
está honestamente visto.
El
análisis le esta película no es casual. Ahora más que nunca está de actualidad
el tema de la globalización. Precisamente aquí en Valencia seremos testigos de
la reunión que mantendrán dirigentes africanos para el “desarrollo” de esa
amplia zona desfavorecida. Te animo a que no te quedes pasivo ante este “ataque
moral y ético” contra tod@s nosotr@s.
[1] Claro que sí. El otro día
sin ir más lejos me “fugué” de una comisaría en bañador y con un bazoka en mis
manos. Incluso le pregunté a un policía que por donde se salía (ya saben,
andaba un poco despistado con eso de la fuga), indicándomelo éste muy
amablemente...
NOTICIASSSS
Estás de enhorabuena Akabiense, una nueva sección
pasa a formar parte de este viaje sin rumbo. Se denomina NOTICIASSSS y será el
lugar donde se en cita los acontecimientos de más rabiosa actualida (o no tiene
por qué). Lo importante es mostrarnos información que creemos que debe ser
conocida.
Para empezar, cómo no, tenemos dos noticias
relacionadas con el tema de la globalización. Primero una pequeña nota
informativa acerca de lo que va a suceder en Valencia a finales de mayo, y
después la denuncia por parte de gente de La Punta de lo que allí está
sucediendo. Vemos como la situación que se está viviendo en ese pequeño barrio
de Valencia es la puesta en práctica de la teoría de la Globalización. Tenemos
por último una noticia aparecida en el diario Levante que no merece comentario.
Vosotros le daréis la aplicación.
A finals de maig el Banc Mundial arriba a la nostra ciutat sota la careta del Banc Africà de Desenvolupament. El continent africà ha sofert les gravíssimes conseqüències de les polítiques econòmiques i dels plans d’ajustament estructural que han provocat un autèntic caos i apocalípsi entre la població. El Banc Mundial i el FMI són els principals conductors del procés de globalització econòmica que afecten a tots els països del món. Açí, a la nostra terra, la ZAL, l’AVE, les megainfraestructures i la destrucció de l’entorn són conseqüències directes d’aquestes polítiques neoliberals. La desaparició de la nostra cultura, així com de les formes econòmiques i de vida pròpies, com l’horta, és el preu a pagar per la via “desarrollista”. Les reformes laborals, el treball-fem i desaparició de la industria, l’agricultura, la ramaderia i la pesca són el camí cap a una societat de serveis, on ningú produeix i ens convertim en cambrers de luxe. Però la resposta també és global i els pobles del món s’han alçat des de Chiapas a Seattle, des d’Europa a Àsia. Ara es el nostre torn de demostrar que València també prén part.
RÁBANOS
*Creps de formatge (o del que
més t’agrade. Utilitzarem ous, farina, mantega, canella, sucre, pell de llima (o taronja), llet, oli, formatge o
altres.
Cómo no, Por Tierra Ákaba se suma a la fiebre consumista y os propone
comprar, comprar, comprar, prar, ar, r.......................
Este mes, i una vegada més a la secció de Rábanos (cuina vegetariana), propasaré un parell de receptes esperant que agraden a totes i tots.
Però abans de fer-ho
m’agradaria parlar d’alguns “tipus de menjar” que hauriem d’evitar el màxim
possible, per 2 raons suficients, una pel menjar mateix, bonic i apetitós però
que amaga alguna cosa que dona mala vibració al mastegar, i altra pel que
representen aquestes empresses multinacionals al món, que especulen i
transformen allò que mengem. No parlaré de cap empressa en concret ja que
considere que no és/són les ùniques. Tot i així, boikot a aquestes
multinacionals de
l’alimentació.
El primer que ens hem de plantejar és que tractem amb una
de les necessitats bàsiques per viure, el menjar, i amb això no es juga.
Actualment, i amb tota la plutja de informació que hem rebut respecte a les
enfermetats ramaderes, la manipulació dels aliments convertint-los en
transgènies, els olis hidrogenats per fregir, etc.. la població té, en principi
temor, però com una moda, poc a poc el tema es va oblidant i tornem a consumir
aquests aliments. Els mitjans desinformatius diaris, no donen tanta importància
a la qüestio i pense que es un problema bastant més important i preocupant que
E.T.A i els seus atemtals o les el-leccions al País Basc, i tots i totes
hauriem de sortir al carrer i cridar
“Basta Ya”, o posar-se una cinta d’algun color que simbolitze les
hecatombes de tants animals assassinats por la malicia humana de manipular la
seva natura, per que a E.T.A no se l’anem a menjar i tampoc ens donaria de
menjar.
En aquesta societat actual, aquesta societat de la
rapidessa, la manipulació i el capital, aquells que controlen l’economía i
producció dels aliments, estan jugant abm, la vida de molts humans, i també, no ens oblidem dels animals i
la natura, i molt de menjar es llançat al
fem, mentres que la meitat del món està passant fam o estan sent
expoliats per aquestes multinacionals, aprofitant la debilitat económica d’aquestos paissos, i explotant els
recurssos naturals dels territoris exclavitzant a la gent per a que treballe a
aquets camps de concentració=producció. Matant cultures, i matant la
terra, ja que grans quantitats de
terra verge és convertida per fer pastures o cultius, manipulant la natura
d’aquests aliments amb quìmica i alimentant al ramat amb aliments que no
corresponen.
Altra qüestió és treballar per a ells, i respectant
als/les obrers/es que treballen
allí i dels quals he format part durant 2 anys, aquestes multinacionals
ofereixen, en general un tracte jeràrquic molt el-levat, on tot el poder es
concentra en gerents i encarregats i on el treballador que es revota un poc
(simplement presentarse com delegat sindical) es despedit de l’empressa. La
llei la marca la multinacional i la veu dels alts càrrecs ha de ser obeïda
sense cap tipus de queixa. Tambè marquen una estriuctura sexista, almenys en el
sector serveis on els homes han de fer les feines d’homes i presentar una
imatge masculina militar americana amb el cabell rapat i sense un pel a la
barba i les dones per el contrari poden portar el cabell llarg i una imatge més
femenina, desenvolupant tàsques menys “dures” físicament. Els treballadors
normalment treballen caps de setmana i dies festius, amb un salari molt reduït
per la feina desenvolupada i mirant com els propietaris s’están enriquint a
passos gegants. Són les desigualtats de l’actual sistema econòmic-capitalista.
Aclariré quue he de parlar en tèrmes generals ja que tots els empressaris no
serán iguals, però pocs d’ells aniran al cel i menys encara, si el cel no
existeix, es salvaran de la guillotina popularn i obrera. I parle en un present
futur.
ACTUA I PENSA, NO ELS “ALIMENTES” AMB EL TEU
CONSUM. BOIKOT!!!

Primer de tot derretirem la mantega i la juntarem amb eis
ous, llet, sucre, canella, la pell de llirna rallada i finalment la farina
(tambè es pot afegir alguna classe de licor) a un recipient per batre’ls. Deixarem reposar uns minuts.
Seguidament a una paella xicoteta calenta anirem posant la pasta, de forma que
el crep quede el més fi possible. Segons la paella, es a dir, si aquesta és
antiaderent no fará falta oli, amb la resta de paelles hi haurá que afegir una
miqueta d'oli.
Una
vegada pegues la volta al crep afegises el formatge per tal de
derretir-lo. Amb creps farcits
d'altres ingredients (p.ex. de
verdures, de nata, xocolata,
melmelades, revolt de xampinyons i espàrrecs, d'alls tendres, etc... ) el replè
s'afegix una vegada fets tots els creps. Tambè es poden fer amb pernil dolç i
pernil, pels més "carnivors".
*Faves amb ceba, carxofes i herbes i Truita de faves. Utilitzarem per fer les faves: ceba, carxofa, llorer,
pebra blanca o negra, alls, pebrot roig, farigola, romeu. Primer de tot
fregirem una estona la ceba i la carxofa amb una miqueta d'oli a un perol i poc
després afegirem les faves i l’all. Quan estiguen uns minuts al foc posarem aigua
i sal, amb una quantitat que permeta bullir el suficient per a que les faves
estiguen fetes. Les faves han de quedar blanes, i el brou ha de tindre el sabor
de tots els ingredients utilitzats. Intenteu que quede un poc de brou, ja que
banyat amb pa està molt bo. Les herbes s'afegiran amb l'aigua per a que deixen
el seu sabor, així com el pebre roig que es pot afegir un poc abans de posar
l'aigua. La truita es farà com qualsevol truita (p.ex. de crilla o ceba) pero
les faves han d'estar previament bullides per a que no queden dures. En el meu
cas, una vegada batuts els ous pose un poc de llet per donar-Ii un sabor
diferent.
IMATGINA,
CUINA I COMPARTEIX. Un bes. Adri.
NOSOTRAS/OS HABLAMOS
Como ya sabeís, este rincón es el lugar donde l@s Akabienses pueden compartir con nosotr@s sus inquietudes, pensamientos . . . o apretones.Akabaportierra@hotmail.com
El tomàquet assassí invadeix Europa
La nostra mentalitat actual ha configuras la idea d’un
home lliure, d’un home que ha estat capaç de conèixer i dominar la natura, d’un
home constructor que on no hi havia res ha pogut edificar les ciutats més
increïbles, un home cíentífic que ha allunyat de les nostres vides el dolor i
la barbàrie alhora que arribava a la lluna i trobava aplicacions molt
ingenioses a la silicona. Desgraciadament, aquest home, que té tant on
escollir, necessita menjar. Malgrat que pot gastar els seus diners en el cine o
unes sabates Nikes, encara es veu obligat a comprar productos alimentaris per
sobreviure.
Aquesta barrera de la lliure elecció dels consumidors
sembla que, a nivell teòric, no ha preocupat molt als defensors de l’economia
clássica anglesa (Smith, Ricardo, Mill i la lògica interessada). L'home del
segle XX mastegá i caga, com també ho feien Clodoveo o Hammurabi. En el fons,
no és més que una de les moltes limitacions que exigeix la vida macro-atómica.
I és que l’home, com tot, és imperfecte; i a més, pretenciós.

Posem-nos seriosos. Aquesta estrambòtica reflexió amaga
un tema d’actualitat: els aliments transgènics. Actualment, les multinacionals
americanas de l’alimentació han aconseguit millorar la producció i la qualitat
de les collites grácies a renginyeria genética. La máxima del progrés
capitalista torna a complir-se: més benefici, menys cost. Però com passa
amb l’aplicació de tot avanç
tecnològic, no podem calcular quin será el seu impacte. Quan el Ford T sortia
de les factories de Detroit, les autopistas eren una possible conseqüència i la
crisi del 73, un inimaginable.
Si els aliments transgènics sols seran etiquetats com
perjudicials per a la salut quan perjudiquen la salut de suficients consumidors
com perqué quede demostrat que són perjudicials per la salut. Si passà el
mateix amb el tabac, per qué no li pot passar a una lletuga?
Tanmateix, Anglaterra i la Unió Europea (encara no són
una única cosa) han reaccionat encontra de l’entrada d’aquestes verdures
mutants, i sembla que volen prendre mesures contra la seva distribució... Els
governs protegint els ciutadans, qué passa?
Europa té un problema amb la seva agricultura: no és
rentable. La O.M.C no para de demanar-li que deixe d’injectar ajudes publiques
al camp i liquide els sectors deficitaris. Curiosament, aquestes ajudes que
comencen amb la reconstrucció europea i són impulsades pel pla Marshall, han
estat una de les claus del miracle europeu. A l’igual que l’esser humà, com ja
hem dit, depend del menjar, Europa ha procurat que les seues persones
depengueren del menjar europeu. Europa és petita, i les gran concentracions de
terra que es donen a América i que permeten amortitzar les despeses de
maquinaria i treball que una agricultura industrial requereix, a França, Alemanya
o Espanya són inviables. Les subvencions al sector agrari són una mesura
proteccionista i autárquica que conviu amb el lliure comerç, i per a molts
economistes (americans sobretot) són mesures perjudicials per al bé universal.
Aquesta situació no pot mantindre’s eternament, i Europa
comença la dolorosa reconversió agrária. França, Alemanya, Itàlia, Espanya,
Portugal... junten forçes per poder competir contra els E.E.U.U i a Andalusia,
i molts altres llocs, els llauradors odien a Fischler. I és en aquest moment,
quan apareixen els aliments transgènics. Un descobriment principalment americà,
un producte principalment americà, un benefici principalment americà. Els
europeus, com al llarg de tot aquest segle, s’han tomat a quedar al darrera
front el seu fill emancipat. Un dilema terrible s’origina: la genètica fa
possible el monopoli total de les collites, i no el tenim nosaltres, sinó
Monsanto. La veritat és que moltes activitats econòmiques són control·lades per
monopolis més o menys encoberts, però totes les llavors del món en les mans del
comité executiu de Monsanto... açò semblava superat. Els supermercats havien
aconseguit que ens oblidàrem de la fam, relegant-la al passat. Fixem-nos en un
detall: l’estudi de l’Edat Mitjana és quasi l’estudi de la terra; pel contrari,
en el segle XIX no és la causa dels conflictes més importants. I ara qué? Qué
passarà amb nosaltres? Serem víctimes de l’absolutisme de les macrocorporacions
senyores de la indústria genètica?
Que trascendentals i alarmistes ens hem posat! No es
preocupen estimats lectors, ja estan menjant productes transgènics als gelats
Nestle i els preus no han pujat (tampoc han baixat). Mengen xocolata que no té
xocolata, i tenen grans amb greix que és greix. Tot seguirà el seu curs, i
nosaltres ens resignarem. Què li anem a fer? La patent dels productes
transgènics es comercialitzarà, empreses europees treballaran en aquest camp
per superar els americans, i els nostres governs facilitaran i estimularan
investigacions per tal d’aconseguir la truita francesa anti-conceptiva o la
paella rica en vitamina-C. Per cert, el fenomen no tardarà en estendre’s a la
producció ramadera. Anirem més en compte, perquè un porc s’assembla més a
nosaltres que una creilla, però en deu anys tindrem la BigMac baixa en colesterol.
I així seguirem, fent ciència per creixer més, creixent més per competir, i
poder així, fer ciència per creixer més... No és tan terrible, les
multinacionals americanas, japoneses i europees han de competir per creixer i
millorar el nostre nivell de vida, és inevitable. El problema serà quan la
lluita comercial es transforme en una lluita militar, i un italo-americà
aficionat al baseball s’encare amb un fusell a un seguidor de la Juventus.
Pensamiento CítricoANTE TODO... PERSONA
El otro día pasé por la Iglesia y me encontré a un mendigo. Sus cansados ojos reflejaban la desdicha de aquel cuyo destino, la vida le ha negado. Su aspecto pobre reflejaba el fracaso y la amargura de una existencia de portal en portal, a la espera de algo mejor. Pedía algo de dinero. Yo se lo di. Y le contesté, de una manera un poco falsa “estamos en cuaresma ¿no?”.
Tanta desgracia nos lleva a plantearnos muchas cosas de las que tenemos alrededor. Hace que nos volvamos soñadores despiertos y queramos hacer grandes obras. Es curioso pero sucede. ¿Cuál será la razón? Supongo que es debido a la necesidad que tenemos de sentirnos mejor, como héroes en una pantalla, vaqueros de salón o caballeros de cuento. No nos damos cuenta o bien no queremos saber lo que somos: seres mortales imperfectos capaces de cometer los mayores errores mostrando la auténtica realidad tal como es. Por eso necesitamos creer y por eso necesitamos sentirnos acompañados. El ser humano es auténtica vanidad y, por eso, uno quiere sentirse querido. ¡Qué falsos somos!
De ahí entendemos las sectas y su fenómeno atrayente, como si de un agujero negro se tratara, tragándose todo atisbo de personalidad del ser humano. Que se deje a la persona creer en lo que quiera, ya sea en Dios y el Diablo, como en una ciencia que puede resolver todo o incluso en unos extraterrestres que vienen de vez en cuando a nuestro planeta. El ser humano es una persona espiritualmente solitario y anticomunitaria. Puede que para poder desarrollarse necesite a la sociedad pero ante todo es un ser totalmente autónomo en su esencia sino no sería persona y sí animal. La capacidad de pensar, de analizar y descubrir el mundo y en suma su existencia es única; por eso, que se le deje en paz.

Nietzsche tan criticado por la iglesia dijo una de las mayores verdades reveladas contra la religión y es la necesidad de la existencia del ser humano al margen de Dios. Afirma en la teoría del superhombre que la felicidad (según el lenguaje de fin de siglo XIX) viene cuando la persona se ha librado de todas las trabas externas que se les imponían desde fuera (sociales, tradicionales...) que venían de la religión para vivir una existencia plenamente humana. Por eso las sectas se alimentan de los más inocentes sueños de felicidad de la persona. Por esa razón son peligrosas, hacen creer que todo se puede conseguir por medio del fanatismo. Podemos aplicar aquí la historia del viejo de la montaña. Éste era el jefe de una secta de asesinos que mediante el hachís hacía creer a sus adeptos que estaban en el paraíso. Esto era la forma de actuar sobre sus mentes, y volvernos fanáticos. En este aspecto denuncio las actuaciones de sectas especialmente en lo que se refiere al abusos de mujeres, en algunos casos, incluso niñas.
Aquí entraríamos en otro problema que no viene al caso pero del cual ya hablaremos que me repugna por lo denigrante y abusivo y que es someter a una mujer para su propio uso. Así lo hacen muchos jefes de secta autoarrogándose poderes ancestrales de dominación, cuando el ser humano por su propia ignorancia desconocía la naturaleza que le rodeaba, chocando con aspectos actuales, el individualismo, secularización, etc...
La persona se ha vuelto más “individuo” que antes. No sé si es bueno o malo pero es una realidad. Tal vez la sociedad se haya vuelto más humana o, posiblemente, más egoísta. Dice la Iglesia que la difusión de las sectas es consecuencia de la crisis de fe y la búsqueda de nuevos valores que arrecia dentro de la sociedad de finales del S. XX. Personalmente no lo sé, es más, estoy confuso. No sé en qué creer pues los valores en los que creía ya no me valen y necesito nuevos. Voy a misa pero no me siento católico aunque sigo buscando algo. Lo único de lo que puedo enorgullecerme es por seguir siendo persona y no rebaño como muchos otros. Sólo pido que las creencias exacerbadas no nos despojen de aquello que somos en el fondo: personas.
S. M.